Acompañamiento en la Crianza
Ayuda psicológica para padres y madres
¿Sientes que necesitas ayuda desde el nacimiento de tu hijo/a?
Con el nacimiento de un hijo/a, las familias pasan por un período de adaptación donde las dudas y la desorientación son algo totalmente normal, sin embargo, a veces, esas vivencias se transforman en algo que genera angustia, culpa y agotamiento emocional, aparecen sentimientos encontrados respecto a la maternidad/paternidad y la familia se resiente más de lo deseable.
La sociedad actual, centrada en lo rápido, en lo eficiente, en el “éxito” y en el adulto/a, deja poco espacio para vivir la crianza de una manera más respetuosa y paciente con los niños/as, haciendo difícil mantener un equilibrio entre las necesidades de los menores y las necesidades de los padres y las madres.
El sueño infantil, los límites, los llantos y los gritos, las rabietas, la socialización, la agresividad, su alimentación, el control de esfínteres, la falta de tiempo, la organización de las tareas, el cansancio diario… Se van convirtiendo en problemas que generan angustia o tristeza en los cuidadores y, donde un espacio de escucha y reflexión para esa madre o ese padre, se convierte en algo esencial para encontrar el equilibrio y poder continuar así con una crianza sana, basada en el respeto y que aspire a la felicidad de todos los miembros de la familia.
ACOMPAÑAMIENTO EN LA CRIANZA
¿Te sientes identificado con alguna de las siguientes situaciones?
- “Desde que he sido padre/madre, no tengo un segundo para mí y no puedo más”
- “No sabemos qué le pasa ni cómo ayudarle”
- “Nos sentimos angustiados con çómo manejar sus reacciones, hemos tenido que irnos del parque o de un restaurante porque se estaba portando fatal y, al final, todos enfadados”
- “Me siento más sola/o que nunca y eso que ahora, por fin, tengo a mi bebé”
- “Desde que hemos sido padres, parece que nos hemos distanciado y sólo hablamos de los hijos”
- “Yo no sabía que la maternidad/paternidad iba a ser tan dura. Sé me está haciendo muy difícil y no la estoy disfrutando”
- “No duerme nada, se despierta muchísimo y ya debería dormir del tirón”
- “No come nada y el momento de las comidas termina siendo un martirio”
- “No sabemos si lo estamos haciendo bien”
- “No duermo, no me puedo sentar a comer, casi no puedo ni ir al baño… Mi hijo/a sólo llora y quien quiero llorar soy yo”
- “Estoy agotada/o”
- “En vez de disfrutar del tiempo juntos, es una lucha constante”
Si hay veces que piensas que esto está siendo más complicado de lo que esperabas, tal vez sea el momento de pedir ayuda y reflexionar sobre cómo equilibrar todo esto y ser feliz con tu familia.
¿ME CUENTAS TU HISTORIA?
Pide tu primera cita
PSICÓLOGOS EN RIVAS VACIAMADRID
AYUDA PSICOLÓGICA
Crecimiento Personal
© 2019 Emanar Psicología en Rivas | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño web dicreando.com