Grupos terapeúticos

TERAPIA EN GRUPO EN RIVAS

Si compartimos más, podemos sentirnos más libres y felices

Pasan los años y sigo viendo que uno de los mayores sufrimientos que llegan a terapia es el sentimiento de soledad. El aislamiento, la sensación de no pertenencia, la distancia con la gente que queremos y el poco tiempo que pasamos con ellos. Nunca hay tiempo, y realmente, muchas veces es así. Cada vez estamos más centrados en la tarea, muchas veces individual, y menos en el compartir.

Paremos.

El ser humano es un ser social, en la mayoría de los casos, donde el valor de la cooperación, el compromiso con el otro y la ayuda mutua es algo que nutre de un bienestar mucho más profundo que un sueldo más grande o un éxito aparente.

La riqueza de los grupos, del compartir experiencias desde el respeto por la vivencia ajena y atreverse a hablar frente a otros de lo que más nos cuesta, tiene unos efectos tan positivos que nos hace reconciliarnos con el ser humano.

Cuando comprobamos que si nos atrevemos a contar eso que nos da miedo o avergüenza, hay alguien al lado que dice que también ella/él ha sentido algo parecido, de repente, sentimos tal alivio que nos hace crecer de golpe medio metro… El entendimiento y apoyo emocional que sentimos nos reconforta.

De ahí la importancia de compartir en grupo momentos vitales parecidos, experiencias más complicadas, del reconocerse en la vivencia del otro, del ayudarse con una palabra o un gesto amable… Volvemos a instaurar poco a poco la confianza en los demás y nos sentimos cuidados de una manera más global y reconciliada con un mundo que, a veces, se nos hace grande y feo. Vemos que no somos los únicos que estamos pasando por algo así y que, si hablamos más y ocultamos menos, podemos sentirnos más libres y más felices.

Por esto en Emanar se programan grupos terapéuticos en función de las necesidades de los/as pacientes.

¿Te gustaría ser parte de alguno de nuestros grupos terapeúticos?

• Grupos de Crianza y maternidad/paternidad
• Grupos de Mujeres y Salud
• Grupos de Duelo
• Grupos de Mujeres Víctimas de Violencia de Género
• Grupos de Divorcios de Alta Conflictividad
• Grupos para el manejo de la Ansiedad y el Estrés
• Grupos para el fomento de Habilidades Sociales
• Etc…

Los grupos se dirigen a reparar y construir de una manera sana y respetuosa, porque las cargas compartidas, pesan menos

¿ME CUENTAS TU HISTORIA?

Pide tu primera cita